Frases
escogidas por el Dr. José María Gordillo Becdach
El oficio que enseñarle quiero es vivir.
Convengo en que cuando salga de mis manos, no será ni Magistrado, ni Militar ni Clérigo.
Será sí, primero, hombre; todo cuanto debe ser un hombre, y sabrá serlo, si fuere necesario, tan bien como el más aventajado.
En balde la fortuna le mudará de lugar, que siempre él se encontrará en el suyo.
– Juan Jacobo Rosseau –
Cómo se va la vida !!
Con que enorme tristeza
Al mirarme al espejo busco,
Cada mañana,
El hilo inevitable de la primera cana
Y el surco prematuro que ajará mi belleza.
Cómo pasan las horas !!
Yo las siento una a una
Desfilar por mi lado, lentas y silenciosas,
Deshojando mis sueños como pálidas rosas,
Bajo la misteriosa sonrisa de la luna.
Juventud que te alejas con tus tiernos capullos,
Tus suspiros ardientes y tus dulces arrullos,
Tus quimeras doradas y tu loca embriaguez,
Hoy que dejas en mi alma tu caricia postrera – vacilante y llorosa – yo no sé lo que diera
Por sentirte en mis venas
Y apretarte otra vez
– Rosario Sansores –
Nunca interrumpas a un enemigo cuando está cometiendo un error.
– Napoleón Bonaparte –
El valor de las cosas no está en el tiempo que duran sino en la intensidad con que suceden.
Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables, y personas incomparables”.
– Fernando Pessoa –
No tienes enemigos, aseguras. Entonces, amigo mío, la presunción es vana.
Quien se bate en la batalla del deber, que los valientes entablan, deben haber hecho enemigos.
Si no tienes ninguno, es pequeño el trabajo que has realizado.
No has golpeado a ningún traidor en la cadera, no has quitado ninguna copa de labios pérfidos,
jamás has vuelto bueno lo malo, siempre has sido un cobarde en el campo.
– Charles Mackay –
La muerte debe ser tan hermosa.
Para yacer en la suave tierra marrón, con la hierba ondeando sobre la cabeza, y escuchar el silencio.
No tener ayer ni mañana. Para olvidar el tiempo, para perdonar la vida, para estar en paz.
– Oscar Wilde –
Abrazar el presente, sin añorar el pasado, sin rehuir el futuro
Cuando tu crédito se extinga y presientas tu propio final, pensarás: me he esforzado por hacer lo que quería, he arriesgado por culminar mi pasión, y en ese momento entenderás que has cumplido con plenitud e inteligencia.
Las mejores personas poseen sensibilidad para la belleza, valor para enfrentar riesgos, disciplina para decir la verdad, capacidad para sacrificarse. Irónicamente, estas virtudes los hacen vulnerables; frecuentemente se les lastima, a veces se les destruye”.
– E. Hemingway –
En el mundo ha de haber cierta cantidad de luz, como ha de haber cierta cantidad de decoro. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres.
– José Martí –
Nunca por amor a La Paz y a la engañosa tranquilidad, nunca repudies tus propias convicciones.
– Dante Aligheri –
El triunfo no es definitivo, el fracaso no es fatal.
Lo que cuenta es el valor para seguir adelante.
– Winston Churchill –
Dar vida sin tomar posesión; actuar sin apropiarse; ser jefe entre los hombres sin gobernarlos; ésa es la virtud mística
– Lao Tse –
Así, y solo así, la Justicia ecuatoriana dejará de ser lo que, en palabras del Rey Lear, Shakespeare diría, “*una llaga que supura, una úlcera inflamada; un andrajo del honor.”
– Simón Espinosa –
“Vivir es aprender a perder lo que ganaste”
“La felicidad es dormir sin miedo y despertar sin angustia”
Siempre se ha de conservar el temor; más jamás se debe mostrar.
– Francisco de Quevedo y Villegas –
La reputación es la imposición más vana y falsa.
Se consigue sin mérito y se pierde sin merecerla.
En la hueca corona que ciñe las sienes mortales de un rey, tiene su Corte la Muerte, y allí, burlona, se ríe de su esplendor, se mofa de su fasto, le concede un respiro, una breve escena para hacer de Rey, dominar, matar con la mirada. Le infunde un vano concepto de sí mismo, cual si esta carne que amuralla nuestra vida fuese bronce inexpugnable. Y así, de este humor, llega por fin, con una aguja … perfora el muro del castillo, y adiós, Rey. Cubrid vuestras cabezas y no os burléis de mi carne con solemnes reverencias. Dejad a un lado el respeto, la tradición, las formas y el deber ceremonial, pues os habéis equivocado conmigo. Vivo de pan como vosotros, siento hambre, conozco el dolor y requiero amigos. Sometido así, cómo osáis decirme que soy un Rey ?
– Tomado de la serie The Crown, recitado por el príncipe Carlos en una obra de teatro, al final del episodio 6 de la temporada 3 –
El retirarse no es huir, ni el esperar es cordura, cuando el peligro sobrepuja a la esperanza.
– Miguel de Cervantes –
Yo quiero proponerle a usted un abrazo, uno fuerte, duradero, hasta que todo nos duela. Al final será mejor que me duela el cuerpo por quererle, y no que me duela el alma por extrañarle”
– Julio Cortázar –
No te rindas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento. Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, porque cada día es un comienzo nuevo, porque ésta es la hora y el mejor momento.
– Mario Benedetti –
Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo.
– Víctor Hugo –
Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acordarte solo de la causa.
– Epicteto de Frigia, filósofo grecolatino ( 55-135 ) –
La justicia mecaniza, falsifica el juicio para hacer posible la sentencia. No es, pues, extraño que del inmenso volumen de la historia universal se puedan espumar tan pocos nombres de jueces inteligentes. Aunque personalmente lo fueran, su oficio les obligó a amputar su propia perspicacia.
– Ortega y Gasset –
Toda melancolía / nace sin ocasión, y así es la mía; / que aquesta distinción Naturaleza/ Dio a la melancholía y la tristeza / Y para ella los medios son más sabios: / Llorar los ojos y callar los labios”.
– Pedro Calderón de la Barca, ‘No hay cosa como callar’ –
El exceso es el veneno de la razón.
– Quevedo (supongo que es Francisco porque lo citó Rajoy en el congreso español)
Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes prueban la muerte solo una vez.
– Julio César –
Por conservar la libertad, la muerte, que es el último de los males, no debe temerse.
– Cicerón –
Conservar algo que me ayude a recordarte, sería admitir que te puedo olvidar.
– W. Shakespeare –
Que no sea inmortal puesto que es llama, pero que sea infinito en cuanto dure (refiriéndose al amor )
– Vinicio de Moraes –
– Un materialista dijo: “ningún escalpelo en una disección ha dado con el alma”.
Juan Montalvo le respondió: “Ay amigo, ésta no está en los muertos sino en los vivos”
– Piense usted lo que quiera. Pero piénselo.
– Fernando Savater –
El tiempo es muy lento para los que esperan; muy rápido para los que tienen miedo; muy largo para los que se lamentan; muy corto para los que celebran; pero para los que aman el tiempo es eterno.
– Shakespeare –
El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego.
– Jorge Luis Borges –
La ética, se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir.
– Fernando Savater –
“Hoy es el mañana que nos preocupaba ayer”. Y lo entiendo recién ahora, cuando quedan más ayeres que mañanas”.
“Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento y humano por nacimiento”.
Si avanzo, seguidme; si retrocedo, empujadme; si os traiciono, matadme; si muero, vengadme.
– Jorge Eliecer Gaitan –
El demonio, a última hora, no tiene razón; pero tiene razones. Hay que escucharlas todas”.
– Antonio Machado –
La FIESTA es un conflicto entre la naturaleza y la voluntad humana, en el que la muerte siempre es vida.
– Carlos Fuentes refiriéndose a la fiesta brava –
“El primero en disculparse es el más valiente; el primero en perdonar es el más fuerte; el primero en olvidar es el más feliz”.
El tercio de banderillas explica el juego de los terrenos y las querencias, como no se puede entender la bravura sin castigo.
– Luis Francisco Esplá –
Las herramientas del toreo son más importantes que los pinceles o la pluma porque la belleza que crean es sublime por ser efímera (no es textual).
– Juan Belmonte –
Los guerreros victoriosos primero ganan y después van a la guerra, Mientras que los guerreros vencidos primero van a la guerra y después buscan ganar.
– Sun Tzu –
En el mar de la mujer, pocos naufragan de noche, muchos al amanecer.
– Antonio Machado –
Dadme los hechos y os daré el derecho
– Máxima de derecho romano
Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos.
– Confucio –
Piensa como adulto, vive como joven, aconseja como anciano, y nunca dejes de soñar como niño.
Recibir es un honor: dar es un privilegio.
Quiero que el tiempo, la severa historia, si es que se ocupan de mi oscuro nombre, oh!, nunca digan que revés alguno hízome indigno. Digan que siempre por la patria mía ruines favores rechacé indignado; que en la pobreza conservarme pude noble y altivo.
– Juan Benigno Vela –
No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase.
– Coco Chanel –
Patria ingrata, ni siquiera tienes mis huesos.
– Epitafio en la tumba de Escipión (El Africano) –
Sé siempre la primera versión de ti mismo, en lugar de ser la segunda versión de alguien más.
– Judy Garland –
Cambia tus hojas pero no pierdas tus raíces; cambia tus opiniones pero no pierdas tus principios.
Lamentarse no es tener miedo; afligirse no es admitir la derrota.
La vejez empieza cuando se pierde la curiosidad.
– José Saramago –
Se pasea por el mundo, que le parece estrecho, como un coloso.
– Shakespeare refiriéndose a Julio Cesar –
Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho; todo lo que vemos es una perspectiva, no es la verdad.
– Marco Aurelio –
De lo que en tu vida entera/nunca debes hacer caso:/la fisga de un envidioso,/el insulto de un borracho,/el bofetón de un cualquiera/y la patada de un asno.
– Rubén Darío –
Considerad vuestro origen. No viváis como brutos, perseguid virtud y conocimiento.
– DANTE –
Alguien pregunta: cuales son los factores que destruyen al ser humano ? Un sabio respondió: la Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.
Cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es casi incurable.
– Voltaire –
Los hombres indiferentes a la desventura de la nación, aunque sean privadamente laboriosos, son auxiliares inconsciente de la corrupción y desgracia de los pueblos.
– Eloy Alfaro –
Si ha llegado la hora de que el Ecuador desaparezca, que desaparezca; pero no enredado entre los hilos diplomáticos, sino en los campos del honor, al aire libre, con el arma al brazo; no lo arrastrara a la guerra la codicia sino el honor.
– Federico González Suárez –
La lealtad es la divisa del honor.
– Mariscal Paul von Hindenburg –
Si mi pluma valiera su pistola de capitán, contento moriría.
– Antonio Machado –
Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
– El Quijote, 2a parte, capítulo 58 –
Oh, alma mía, no aspires a la vida inmortal, pero agota el campo de lo posible.
– Pindaro –
HIMNO a Quito: cuando América toda dormía / oh muy noble ciudad fuiste tú / la que en nueva y triunfal rebeldía / fue de toda la América luz
La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás; mas solo puede ser vivida mirando para adelante.
– Soren Kierkegaard –
Nunca andes por el camino trazado, pues él te conduce únicamente hacia donde los otros fueron.
– Grahan Bell –
Hice un acuerdo de coexistencia pacífica con el tiempo: ni el me persigue, ni yo huyo de el; un día nos encontraremos.
– Mario Lago –
Respóndate retórico el silencio: / cuando tan torpe la razón se halla, / : mejor habla, señor, quien mejor calla.
La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca, Tercera Jornada, Escena VIII.
No hay mas muertos que los llevados dentro por los vivos.
– Pio Baroja –
Un derecho no es lo que alguien te debe dar; un derecho es lo que nadie te puede quitar.
En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable, y un amor inolvidable.
La ternura es eso que … vitaliza al viejo … Duerme al nino … Y desarma al hombre.
El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.
– Sócrates –
! Como de entre mis manos te resbalas ! / ! Oh, cómo te deslizas, edad mía ! / ! Qué mudos pasos traes, muerte fría, / pues con callado pie todo lo igualas ! // ! Oh condición mortal ! ! ¡Oh dura suerte ! / ! Que no puedo querer vivir mañana, / sin la pensión de procurar mi muerte !
– Fco de Quevedo – en el libro de Hugo Aleman esta la poesía entera pero veo que no es igual la segunda estrofa. Creo que las siguientes estrofas son de Alemán) –
La esperanza es esa cosa con plumas, que se posa en el alma, canta la melodía sin palabras y nunca cesa.
– Emily Dickinson –
La fe con la caridad da frutos.
El dios en quien yo creo no nos manda el problema sino la fuerza para sobrellevarlo.
Educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
– Pitagoras –
Sabes por qué el parabrisas es más grande que el retrovisor ? Porque el camino que tienes por delante es más importante que el que dejas atrás.
La lucha del hombre contra el poder, es la lucha de la memoria contra el olvido.
– Milan Kundera –
Mas que el brillo en la victoria, nos impresiona la entereza en la adversidad de la persona.
– Octavio Paz –
La juventud, pronta de temperamento, es débil de juicio.
– Homero –
Cuando la apostura física, la elegancia en el decir, el genio para hacer, la generosidad para brindar y la entereza para soportar se reúnen en una misma singularidad, no podemos dejar de admirar a la raza humana.
– Julio María Sanguinetti –
Solo aquellos que nada esperan del azar, son dueños del destino.
– M. Arnold –
No he de callar por más que con el dedo/ya tocando la boca o ya la frente/silencio avises o amenaces miedo/¿No ha de haber un espíritu valiente?/¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?/¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
– Francisco de Quevedo –
Cuando se vence sin peligro, se triunfa sin gloria.
– Seneca –
Actúa en vez de suplicar; sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa; si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes, porque solo así podrá cumplirse realmente tu destino
– Beethoven –
Oro a dios por todos, tomo vino y dejo que el mundo sea el mundo.
– Frase de campesinos franceses –
Cuatro características corresponden al juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.
– Sócrates –
En un beso, sabrás todo lo que he callado.
– Pablo Neruda –
Dejaba huella antes de poner el pie.
No hay que abatir por nada, aunque el mundo se venga abajo; el hombre debe permanecer impasible y superior a su propia desgracia. Desgraciado el que no tiene armas para sufrir. Los débiles jamás son felices. Sin las amargas pruebas del infortunio, no hay virtud, genio ni gloria.
– Eloy Alfaro –
Cuanto mas amas mas débil eres.
Puedes llorar porque se ha ido,
o puedes sonreír porque ha vivido.
Puedes cerrar los ojos
y rezar para que vuelva,
o puedes abrirlos y ver todo lo que ha dejado;
tu corazón puede estar vacío
porque no lo puedes ver,
o puede estar lleno del amor
que compartiste.
Puedes llorar, cerrar tu mente, sentir el vacío y dar la espalda,
o puedes hacer lo que a él le gustaría:
Sonreír, abrir los ojos, amar y seguir.
– Poema tradicional escocés –
SER FELIZ
Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo.
Sólo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia.
Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.
Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos.
No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.
Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.
Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.
Es atravesar desiertos fuera de si, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
Es saber hablar de sí mismo.
Es tener coraje para oír un “no”.
Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros.
Es tener madurez para decir ‘me equivoqué’.
Es tener la osadía para decir ‘perdóname’.
Es tener sensibilidad para expresar ‘te necesito’.
Es tener capacidad de decir ‘te amo’.
Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz…
Que en tus primaveras seas amante de la alegría.
Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.
Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.
Pues así serás más apasionado por la vida.
Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.
Usar las fallas para esculpir la serenidad.
Usar el dolor para lapidar el placer.
Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.
Jamás desistas….
Jamás desistas de las personas que amas.
Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible.
Feliz y Bendecida Navidad y próspero 2016.
– Papa Francisco I –